domingo, 11 de diciembre de 2011

estaba claro que no podíamos ser agua, qe lo que sientes no puede verse desde aquí 
no has olvidado , la vida crece y esconde siempre lo que no dices.
un día claro , en que las cosas q no viviste vienen hoy para decirte.. q la fiesta empiece ya 
yo empezaría por ser de los primeros que van hullendo siempre de los no sinceros, aquel qe solo sabe y recomienda hacer locuras que nadie entienda
Los imposibles tambien existen..


Cuando alguien entra a tu vida y logra imponer su punto de vista hace que sientas, que pienses, que actúes como el quiere, estás como manipulada, como manejada a control remoto. Y yo no quiero que eso me pase, yo quiero tomar mis propias decisiones, no quiero que la vida decida por mí, yo quiero decidir.
¿Cómo se hace para ganar sin que nadie pierda?

Magia viene del latín, que a su vez viene del griego, y que significa ser capaz.
Ser capaz significa poder desafiar las leyes de la naturaleza y eventualmente vencerlas. Porque quizás ustedes pensaran que el pañuelo puede aparecer de adentro de la manga, o la flor de una manera probable, pero si yo por ejemplo quisiera hacer aparecer una paloma…
Como ven yo tengo el poder de lograr lo imposible. Un buen mago tiene la capacidad de hacer creer a la gente que tiene ese poder. Ahora, un mago de verdad es el que cree verdaderamente en la ilusión. No solamente puede hacer ilusionar a los demás sino que él vive esa ilusión cada uno de los días de su vida.

Un perdón no puede reparar lo que hicimos mal. Para pedir perdón antes hay que estar dispuesto a reparar. ¿De qué sirve pedir perdón cuando no hay manera de reparar lo que hiciste mal?
Cuando no nos perdonan nos obligan a vivir con nuestro error, con nuestra culpa. Cuando no nos perdonan nos obligan a hacernos cargo de lo que hacemos. Un simple perdón no puede borrar el dolor que se causó.
Pedir perdón es poner una curita en una herida abierta que nosotros mismos provocamos. Insuficiente y a destiempo. Recién cuando nos hacemos responsables de lo que hacemos, ahí se puede empezar a construir algo distinto-

Cambiar el punto de vista, de eso se trata todo. Un punto de vista es solo eso, una manera de ver las cosas, ni la única, ni la mejor.. ni la acertada. Cuando no queremos ver la realidad, preferimos ver lo que queremos ver, defendemos con uñas y dientes un punto de vista falso, un punto de vista que borra nuestros errores. Estamos presos de un único punto de vista, vemos y leemos todo desde lo que nos marco, crecer es poder considerar las cosas desde otro punto de vista... nuevo.. distinto. La miraba que importa es la nuestra, lo que ven los demás es irrelebante, son apenas puntos de vista...Desde nuestro punto de vista nunca podemos ver el todo, solo se ve una parte, por eso, todo depende segun como se mire..

Algunos se pasan la vida buscando la felicidad, cuando no la encuentra se desesperan o se resignan a ser infelices toda la vida. El problema es que la gente no entiende que la felicidad no existe en un lugar y hay que ir a buscarla, porque la felicidad siempre está… está en una charla, en un amigo, en una mirada, en una sonrisa. La felicidad es algo tan simple que a veces no nos damos cuenta que está, y ese es el problema, ese fue mi error.

¿Cómo empieza una guerra? Todo empieza con una diferencia de criterios. Unos piensan una cosa, otros piensan otra. Pero después, algunos quieren imponer su criterio y empiezan las discusiones. Y en un momento se deja de razonar, y comienzan los enfrentamientos. Sólo resta tener a mano algo con lo que imponer un criterio a la fuerza, y no hace falta más. Ya se desató la guerra. Una vez en guerra, sólo se puede desear algo de paz.
Nada da más paz que volver a casa. Volver a tu lugar, a tus olores, volver a la gente que amás y que te ama. Eso da mucha paz. Todos los viajes en realidad son un viaje de regreso a casa.
¿Por qué los viajes nos cambian? ¿Por qué al volver de un viaje sentimos que no somos los mismos que antes? El regreso a casa tiene una mezcla de melancolía y felicidad. Melancolía por todo lo nuevo que dejamos atrás, y felicidad por volver a casa. Porque en casa... siempre hay algo de paz.